-----------------------------------------------------------
Nuevo mensaje en Orishas Art
-----------------------------------------------------------
De: Orishas_Art
Mensaje 1 en discusión
¿TÓNTI O MÉLLI?
- Oddí Ká Ebóín Laiyé -
El término tónti se aplica a todas las combinaciones de Óddun, y no solo a los Óddun o Signos Mélli.
Es mejor, decir, por ejemplo: Osá Mélli, que Osá tónti Osá.
Es mejor decir, por ejemplo: Osá Okána, o incluso, Osá Kána, que Osá tónti Okána.
Tónti significa: Confrontación. Encuentro. Enfrentamiento. Enfrentado a. Acompañado de.
En la expresión: Osá tónti Osá, la palabra tónti significa: acompañado de.
El origen de esta expresión está en la manera en que se transmitieron las enseñanzas ancestrales en Cuba.
Escenario: población no ilustrada, no culta, analfabeta o que recién estaban aprendiendo a escribir.
Las expresiones: Osá tónti Osá, Osá tónti Okána, etc, no son necesarias, porque solo reflejan la manera en que ellos aprendían y memorizaban el aprendizaje de un Oráculo que los había seducido. ¿Recuerdan cuando aprendieron a escribir, cuando les enseñaron a leer? Era algo así como:
M,... con (acompañado de),... A,... es,... MA
M,... con,... A,... MA
MA... MA... MAMÁ
Es verdad que la costumbre ha reservado el término: Mélli, para su uso en Ifá, pero por inercia, por costumbre, porque esta palabra no es patrimonio de Ifá.
Mélli: 1. Dos 2. Doble 3. Par 4. Dícese del Òddun, Signo o Letra que se presenta doblemente, o de manera repetida
Con respecto al´planteamiento de que en el ejemplo del Óddun: Osá tónti Osá, no debe decirse: Osá Mélli, porque las personas mélli nacen juntas, mientras que en la consulta mediante caracoles, la persona consultada lanza con su mano, y después lanza el oríaté o la oríaté con su mano, y por tanto, no nacen juntos, debe considerarse lo siguiente:
1
Los niños gemelos o mellizos, tampoco nacen juntos. Nacen en el mismo parto o en la misma cesárea, pero no nacen juntos. Primero nace uno, y después nace el otro. Y ni siquiera inmediatamente después, sino que en muchas ocasiones, muchos minutos después, nace el otro.
Los únicos que nacen juntos son los siameses, porque están unidos en su cuerpo, o en su cabeza, y esto representa una anomalía.
Y así como los niños gemelos "nacen" en la misma situación, en la misma "ceremonia" del parto, pero uno precediendo al otro, así de igual, los Óddun Mélli, dobles, que son obtenidos mediante el Oráculo del Diloggún, "nacen" en la misma "ceremonia", pero uno precediendo al otro.
2
En esa consulta mediante el Oráculo del Dioggún hay dos participantes: la persona para quien se hace la consulta y la persona que consulta. Y el nacimiento de cada Óddun comienza cuando el primero de los dos participantes lanza y aparece una Letra, y termina cuando el segundo de los dos participantes lanza y aparece una Letra. En ese momento terminó esa tirada. De manera que cada tirada o lanzamiento está formada por dos, puesto que una sola no es "la tirada", sino la mitad de la "tirada" o lanzamiento.
Por consiguiente, el Signo que aparece con la 1ra tirada no es el Óddun, sino que en realidad es la mitad del Óddun, porque el Óddun se completa con la segunda tirada que hace la otra persona.
Por consiguiente, si se elige decir en el Diloggún: Osá tónti Osá, está bien, pero no es obligado. También puede decirse: Osá Mélli. Si se elige decir Osá tónti Okána, está bien, pero no es obligado. También puede decirse: Osá Okána, incluso, Osá Kána.
La libertad es de ustedes.
.................
En la redacción de este artículo, se emplearon comentarios del autor, presentados en respuestas por él entregadas en foros de temática Orísha
-----------------------------------------------------------
Para dejar de recibir este mensaje o cambiar la frecuencia de entrega, dirígete a tu Configuración del correo electrónico.
http://groups.msn.com/OrishasArt/_emailsettings.msnw
¿Necesitas ayuda? Si has olvidado tu contraseña, vé a Servicios para usuarios de Passport.
http://groups.msn.com/_passportredir.msnw?ppmprop=help
Si desea formular alguna consulta o hacernos llegar sus opiniones, vaya a la página Ponte en contacto con nosotros.
http://groups.msn.com/contact
Si no deseas recibir más mensajes de correo electrónico de este grupo de MSN en el futuro, o si has recibido éste por error, haz clic en el vínculo "Quitar". En el mensaje de correo eletrónico que se abre, simplemente haz clic en "Enviar". Tu dirección de correo electrónico se eliminará de la lista de correo de este grupo.
mailto:OrishasArt-remove@groups.msn.com
Featured
Oturupon Di
Oturupon di Si los seres humanos comprendiéramos que la vida tiene altibajos serían menos las consecuencias de fracaso ante la dificultad. Ni la felicidad, ni los problemas pueden ser duraderos, sólo tienen un momento en nuestra vida. Las cosas buenas o malas de nuestra vida no se les pueden atrib…
Invalid "content" value. docs
Archive
- 2013 — 40
- 2012 — 23
- 2011 — 16
- 2010 — 44
- 2009 — 278
- 2008 — 297
- diciembre — 37
- noviembre — 11
- octubre — 6
- septiembre — 56
- agosto — 19
- julio — 165
- LA LETRA DEL AÑO
- Fiesta de los Orixas
- Tambores de Olodum
- Candomblé bahiano
- Candomblé bahiano
- Compendio de las mejores aplicaciones web
- Poesia AfroCubana (Roberto Reytor)
- LA IMPORTANCIA DEL CULTO FALICO
- Cosmología Yorubá Autor: Victor Betancourt
- Re: Musica, mito y ritual en el culto a Shango
- SANTA BÁRBARA
- Re: Musica, mito y ritual en el culto a Shango
- Musica, mito y ritual en el culto a Shango
- Re: Regla de Ocha e Iglesia Católico-Romana en Cuba
- Regla de Ocha e Iglesia Católico-Romana en Cuba
- Oralidad y escritura en los sistemas de regla de O...
- Religión y Mitología Yoruba
- Re: Religiones primitivas en el mundo moderno.
- Religiones primitivas en el mundo moderno.
- La religión en África y Cuba: ¿Son diferentes?
- LOS EGGUNS: Espíritus que nos rodean
- La Santería, Regla de Osha
- Apo Ifá (Bolsas de ifá)
- Idè Ifá (Cuentas de Ifá)
- Adàasà (Àdá-Òrìsà) (Machete de Obàtálá)
- Re: Revistas
- Revistas
- Revistas
- Re: OYA
- Re: Yemayá
- OPON IFÁ
- Iyerosun o Iye
- Irukere
- Ajere
- Un acercamiento a las fiestas desde Fernando Ortiz
- Llanto brujo: recuperación de la memoria de los mu...
- Re: IRÓSO ÁTE, DONDE ES LO QUE NO SE DICE, Y DONDE...
- Re: IRÓSO ÁTE, DONDE ES LO QUE NO SE DICE, Y DONDE...
- Re: Ikofafun y Awofacan (Tratado)
- Ikofafun y Awofacan (Tratado)
- Re: Tratado de Orí
- Tratado de Orí
- Re: Ceremonia de Oduduwa
- Ceremonia de Oduduwa
- Ceremonia de Oduduwa
- Re: Babalú Ayé
- Re: Cine Cubano
- Re: Cine Cubano
- Re: Cine Cubano
- Re: Cine Cubano
- Re: Cine Cubano
- Re: Cine Cubano
- Re: Cine Cubano
- Re: Cine Cubano
- Re: Cine Cubano
- Re: Cine Cubano
- Re: Cine Cubano
- Re: CINE LATINO
- Iwa Pelé / El Buen Carácter
- Calendario Yoruba
- Disculpas por los mensajes
- Grupos de Google: mensaje pendiente
- Grupos de Google: mensaje pendiente
- Grupos de Google: mensaje pendiente
- Grupos de Google: mensaje pendiente
- Grupos de Google: mensaje pendiente
- Grupos de Google: mensaje pendiente
- Grupos de Google: mensaje pendiente
- Grupos de Google: mensaje pendiente
- Grupos de Google: mensaje pendiente
- Grupos de Google: mensaje pendiente
- Grupos de Google: mensaje pendiente
- Grupos de Google: mensaje pendiente
- Grupos de Google: mensaje pendiente
- Grupos de Google: mensaje pendiente
- Grupos de Google: mensaje pendiente
- Grupos de Google: mensaje pendiente
- Orixas
- Leyendas
- Orixas
- Orixas
- Los Eggunes
- IKU
- Re: IRÓSO ÁTE, DONDE ES LO QUE NO SE DICE, Y DONDE...
- Orixas
- Los Dioses Negros del Brasil
- AFRICANISMO
- Dilogun Nigeriano
- Comparación de Odus
- IRÉ y OSOGBO
- OLODU Y ODUN ( una aproximacion a los conceptos )
- Obi Abata
- Re: Obi....el Coco
- Obi....el Coco
- Obi-Apereti ( en imagenes )
- Re: El Babalawo
- Un pato huésped en hotel de lujo
- Despertar de Ifa
- Los secretos de los Ikines
- Re: El Babalawo
- junio — 2
- enero — 1
- 2007 — 1